• Inicio
  • “EL ÁGUILA”. BREVE HISTORIA
  • PRESENTACIÓN DEL BLOG
  • EL FUNDADOR Y DIRECTOR DE “EL ÁGUILA”
  • AGUILAR DE CAMPOO. HISTORIA Y AROMA
  • EDITOR DEL BLOG

EL ÁGUILA

Periódico histórico de Aguilar de Campoo (Palencia)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« A la Virgen de LLano.
La guerra y el pan »

El incendio de Aguilar – Agosto de 1912

8 septiembre, 2016 por Luis Ignacio

El Eco de Barruelo - Cabecera

 

EL INCENDIO DE AGUILAR 

(Agosto de 1912)

____

plaza-de-aguilar-tras-el-incendio-del-5-6-de-agosto-de-1912Nota de EL ECO DE BARRUELO.

En atenta carta que hemos recibido de don Victoriano García de los Ríos, alcalde del Ayuntamiento de Aguilar de Campóo, se nos ruega por indicado señor, demos cabida en las columnas de nuestro periódico a una información, que también nos remite, del incendio ocurrido últimamente en la citada villa.

         A pesar de ocuparnos en otro lugar de este número del indicado suceso, gustosamente accedemos a los requerimientos de nuestro comunicante y estimado amigo, a la vez que ilustramos el relato con dos fotograbados que reproducen fielmente las fotografías que tomamos en el lugar del siniestro.

 *****

Carta del Alcalde de Aguilar.

Sr. Director de EL ECO DE BARRUELO.

         Muy Sr. Mío y de toda mi consideración: Ruego a V. se sirva insertar las adjuntas líneas trazadas que me veo obligado a publicar con motivo del terrible incendio ocurrido en esta villa la noche del 5 al 6 del actual (agosto de 1912).

         Dándole gracias anticipadas, queda de usted affmo. s. s. q. b. s. m.

 Victoriano García de los Ríos

Aguilar de Campóo, 10 de agosto de 1912.

 *****

 Artículo del Alcalde de Aguilar.

Incendio..El siniestro que en breves horas redujo a escombros seis de los mejores edificios de esta villa, es de esos que hacen época en la vida de un pueblo; sus ruinas humeantes llenan de consternación a los espíritus más decididos, pero en medio de tanta desolación, Aguilar ha presenciado actos verdade-ramente sublimes, ha visto cómo en cuantas puertas ha llamado tuvo una satisfactoria y halagüeña contestación; de la capital, el señor Gobernador interino mandó un delegado de su autoridad que con el arquitecto municipal de la misma, guardia civil, bomberos y material de incendios realizaron los primeros trabajos para dominar tan voraz incendio; posteriormente llegó de Reinosa el jefe de Policía de dicha villa, señor Cantón, con personal y material adecuado, el cual por orden expresa del Alcalde de dicha villa se puso a mi disposición, ratificando su ofrecimiento por telégrafo, de cuya generosidad quizá he abusado reteniéndoles en esta villa hasta el día de ayer en que se creyó había desaparecido el peligro; al día siguiente pasé aviso a Barruelo e inmediatamente llegó el dignísimo Alcalde de aquella población con personal y material que puso a mis órdenes, los cuales permanecieron aquella noche en guardia, lamentando que antes no se les hubiese avisado.

         No debo terminar esas líneas sin hacer constar mi reconocimiento a nuestro diputado en Cortes, señor Garay, y aMineros los diputados provinciales de este distrito que al ser todos ellos testigos oculares de esta desgracia han demostrado que se acuerdan de los que les proporcionaron el acta algo más que lo que se acostumbra a hacer; al dignísimo oficial de telégrafos encargado de esta oficina que aun en horas que no eran de servicio, estuvo a mi disposición; al oficial de la Guardia civil y números de este puesto que trabajaron con verdadero ahínco en la extinción del incendio y dirección de las medidas a ello conducentes, a todos les manifiesto el reconocimiento de esta villa por su desinterés, valor y pericia, pudiendo asegurarles que todos los vecinos de Aguilar guardamos para ellos un verdadero recuerdo, que vivirá eternamente en todos los consternados habitantes de esta villa, los que no sabrán nunca cómo pagar tan abnegados sacrificios como se han impuesto los generosos auxiliadores citados.

         Los representantes de la Compañía de seguros «La Unión y el Fénix Español», se hallan en esta villa tratando con los siniestrados un arreglo amistoso que hasta la fecha lleva buen camino, siendo de esperar que lleguen a un acuerdo beneficioso para todos.

 Victoriano García de los Ríos

Alcalde de Aguilar de Campoo

*******

Tu voto:

Compártelo:

  • Facebook
  • Más
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Publicado en El Eco de Barruelo |

  • Director de EL ÁGUILA

    Asperino Martínez
    Asperino Martínez
  • VISITAS AL BLOG

    • 136,428 Visitas hasta ahora
  • Música ambiental

  • Entradas recientes

    • La cultura en los pueblos
    • ¡A suscribirse!
    • De la Fiesta del Árbol
    • Bienvenida
    • Fiestas y feria de San Isidro
    • P o s t a l e s
    • El primer obstáculo
    • Sobre la estación de Aguilar
    • Gratitud
    • Pueblos viejos
  • FOTOGRAFÍAS Aguilar de Campoo

    Bar EL ÁGUILA
    Bar EL ÁGUILA
    Nacho Martínez / Asperino
    Nacho Martínez / Asperino
    Plaza de España
    Plaza de España
    Plaza de Aguilar
    Plaza de Aguilar
    Asperino con su hijo Javier
    Asperino con su hijo Javier
    Fuente de "Los Jardinillos"
    Fuente de “Los Jardinillos”
    Galletas Gullón sobre la nieve
    Galletas Gullón sobre la nieve
    Escuela Nacional
    Escuela Nacional
    Escolares Colegio S. Gregorio
    Escolares Colegio S. Gregorio
    Coro Ronda Peña Aguilón en TVE
    Coro Ronda Peña Aguilón en TVE
    Antiguo Colegio San Gregorio
    Antiguo Colegio San Gregorio
    Caja Galletas FONTANEDA
    Caja Galletas FONTANEDA
    Coro Peña Aguilón
    Coro Peña Aguilón
    Banda Colegio S. Gregorio
    Banda Colegio S. Gregorio
    Colegiata San Miguel
    Colegiata San Miguel
    Plaza de Aguilar
    Plaza de Aguilar
    Modista
    Modista
    erial de Ganado
    erial de Ganado
    El Convento Caído
    El Convento Caído
    Antiguo cementerio
    Antiguo cementerio
    Campeonato Provincial de Frontón: Juan Paniego y Nacho Martínez
    Campeonato Provincial de Frontón: Juan Paniego y Nacho Martínez
    Fuente de Asperino
    Fuente de Asperino
    Aguilar desde el Castillo
    Aguilar desde el Castillo
    Soportales Plaza de Aguilar
    Soportales Plaza de Aguilar
    Incendio Aguilar - agosto 1912
    Incendio Aguilar – agosto 1912
    El Cid con Nito, Carlos y Mari Carmen Fontaneda
    El Cid con Nito, Carlos y Mari Carmen Fontaneda
    Aguilar nevada
    Aguilar nevada
    La Bolera - El Soto
    La Bolera – El Soto
    Calle Modesto Lafuente
    Calle Modesto Lafuente
    C/Modesto Lafuente
    C/Modesto Lafuente
    Plaza de Aguilar
    Plaza de Aguilar
    Plaza-Día de feria
    Plaza-Día de feria
    Campeonato de Natación - Fiestas de San Juan
    Campeonato de Natación – Fiestas de San Juan
    grupo-de-escolares-en-el-colegio-san-gregorio
    C/Modesto Lafuente
    C/Modesto Lafuente
    Carnaval de la Galleta
    Carnaval de la Galleta
    Casona-Barrio El Pozo
    Casona-Barrio El Pozo
    Antigua Ermita de la Virgen de Llano
    Antigua Ermita de la Virgen de Llano
    Santa Cecilia y el Castillo
    Santa Cecilia y el Castillo
    Peña Quitapenas
    Peña Quitapenas
    Carretera de Valoria
    Carretera de Valoria
    Bar EL ÁGUILA
    Bar EL ÁGUILA
    Equipo Aguilarense de Balonmano
    Equipo Aguilarense de Balonmano
    Noticias y Ecos de Sociedad
    Noticias y Ecos de Sociedad
    Panorámica de Aguilar desde el Castillo
    Panorámica de Aguilar desde el Castillo
    El Convento Caído
    El Convento Caído
    Barrio Judío - Pta. Tobalina
    Barrio Judío – Pta. Tobalina
    Río Pisuerga y Castillo
    Río Pisuerga y Castillo
    Colegiata San Miguel Arcángel
    Colegiata San Miguel Arcángel
    Periódico EL ÁGUILA
    Periódico EL ÁGUILA
    Fábrica FONTIBRE
    Fábrica FONTIBRE
    Fuente de Los Jardinillos
    Fuente de Los Jardinillos
    Asperino Martínez
    Asperino Martínez
    Plaza de Aguilar - Colegiata
    Plaza de Aguilar – Colegiata
    Camión de FONTANEDA
    Camión de FONTANEDA
    Periódico EL ÁGUILA
    Periódico EL ÁGUILA
    Aguilar de Campoo - Plaza
    Aguilar de Campoo – Plaza
    Gincana- Fiestas de San Juan
    Gincana- Fiestas de San Juan
  • Temas

    • Aguilar de Campoo
    • Aguilar. Paisaje y aroma.
    • Anuncios antiguos
    • Crónicas
    • Ecos de sociedad
    • El Águila
    • El Eco de Barruelo
    • Galería fotográfica
    • Música
    • Paisaje y música
    • Paisajes
    • Poemas
    • Religión
    • Semana Santa
  • septiembre 2016
    L M X J V S D
    « Ago   Oct »
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
  • Meta

    • Registrarse
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.com
  • ¿Quieres recibir los artículos del blog en tu e-mail?

    Amigo lector: Si quieres recibir cada entrada de este blog en tu e-mail, lo tienes fácil: Es tan sencillo como pulsar en la pestaña que hay (con un signo +) en la parte inferior derecha del fondo de pantalla (página-inicio del blog) e introducir tu e-mail y confirmarlo después.¡Suerte!
  • SANGRIENTO SUCESO

    EL ÁGUILA, Año-I, Núm. 3, Fecha: 30 de mayo de 1914. En el inmediato pueblo de Renedo de la Escalera y por una insignificante cuestión, el vecino Demetrio García agredió el miércoles último a su hermana Luisa y hermano político Pedro Alonso, produciéndoles graves heridas, causadas con arma blanca. La premura con que trazo estas líneas me impide entrar en detalles, con objeto de que llegue a tiempo para la salida de este número.
  • HA SUBIDO AL CIELO

    El AGUILA, 30 de julio de 1914. Ha subido al cielo el nieto de nuestro querido amigo y convecino don Eugenio Ramos, acompañamos a su familia en el profundo dolor que les atribula.
  • Coto a los “tirapiedras”

    Señor Alcalde: ¿No sería posible poner coto a los destrozos que causan los mozalbetes con los peligrosos, y en todas partes prohibidos, tirapiedras? He oído lamentarse a personas respetables de los daños que ocasionan en algunos edificios, particularmente en la iglesia, y dice muy poco a favor de nuestra cultura la aversión que por las plantas y los pájaros sienten los chicos que usan y abusan de tales artefactos, llegando a insultar groseramente a quien se aventura a reprenderles por sus perversos instintos. Proceda contra ellos señor Alcalde y todos los vecinos se lo agradecerán. Al mismo tiempo le suplico, en nombre de los asiduos concurrentes al hermoso Paseo de «Los Idilios» –antes Cascajera–, que haga desaparecer las abundantes piedras que existen; creo no sería costoso complacerles y recobraría pronto aquel ameno paraje la animación que siempre tuvo.
  • ROMERÍA

    EL ÁGUILA, 20 de julio de 1914. Se ha celebrado en el Santuario de la Virgen del Carmen la tradicional romería de su nombre que estuvo muy concurrida. Ocupó la Sagrada Cátedra el virtuoso párroco de Renedo de Zalima don Romualdo Pérez, el que con elocuente palabra hizo el panegírico de la Santa, que fue la admiración del auditorio. La banda de música de Barruelo interpretó muy bien escogidas piezas de su repertorio y los jóvenes de los pueblos inmediatos se divirtieron mucho, así como los de esta villa que en número considerable también asistieron.
  • Velada en el Café Siglo XX

    EL ÁGUILA / 10 de octubre de 1914. En el Café Siglo XX se celebraron, en las noches de los días 5 y 6 del corriente, unas entretenidas veladas por habilísimos prestimanos, que fueron muy aplaudidos por la numerosa concurrencia que ocupó por completo el local.
  • DESPEDIDA DE SOLTERO

    Para despedirse de la vida de soltero, reunió don Vicente Pérez a numerosos amigos en el Café Siglo XX, obsequiándoles con un suculento banquete. Dado el carácter íntimo de la fiesta, me está vedado dar más detalles de tan simpático acto, en el que reinó la más franca cordialidad.
  • Fallecimiento

    EL ÁGUILA / Núm. 24, 30 de diciembre de 1914. El día 22 del corriente falleció en esta villa, después de recibir los Santos Sacramentos, D. Victoriano García de los Ríos, último ex alcalde (de Aguilar). Por las muchas simpatías con que contaba el finado, constituyó su entierro una verdadera manifestación de duelo, pues a pesar del mal tiempo y lo intransitables que están los caminos, vinieron exprofesamente para este objeto muchísimos forasteros. A su inconsolable viuda e hijos enviamos nuestro más sentido pésame.
  • BODA

    El Águila / 30 de noviembre de 1914. En nuestra parroquia contrajeron matrimonio el 25 del corriente, la señorita Neófita Palomino y D. Emiliano Calderón, de Quintanas de Valdelucio. Después de la ceremonia, los recién casados se fueron de viaje con dirección al Norte, donde visitarán importantes poblaciones. Deseamos a la feliz pareja una interminable luna de miel.
  • Subvención

    EL ÁGUILA, Núm. 19, 10 de noviembre de 1914. Debido a las gestiones de don Leoncio Doncel, se ha conseguido una subvención de 250 pesetas para la sociedad de socorros mutuos "Amor" de esta villa. Con tan gran motivo felicitamos a los beneficiados y beneficiantes.
  • BODA

    EL ÁGUILA / 20, octubre, 1914. El 10 del corriente, contrajeron matrimonio en nuestra parroquia, los jóvenes Carmen Recio y Timoteo Barriuso. Que sea enhorabuena.
  • BODA

    EL ÁGUILA / 20, octubre, 1914. El sábado último contrajeron matrimonio en nuestra parroquia la señorita Práxedes Alonso y nuestro querido amigo don Jesús Macho, de Barruelo.
  • Academia de idiomas y contabilidad.

    EL ÁGUILA / 20, octubre, 1914. El licenciado en Filosofía y Letras, don Guillermo Germán, nuestro amigo y colaborador, ha fundado en esta villa una academia para la enseñanza de francés, inglés, caligrafía, contabilidad, etc. Celebraremos prospere la iniciativa de ste señor teniendo en cuenta los reducidos precios que establece para las diversas asignaturas. Se lo recomendamos con el mayor interés a nuestros lectores.
  • El dulzainero señor Blanco

    EL ÁGUILA, Año I - Núm. 16 / 10 de octubre de 1914: Con la aparición del popular dulzainero señor Blanco, han recobrado los portales de la plaza, en los días festivos, la acostumbrada animación, que no decae hasta las primeras horas de la noche.
  • BODA

    EL ÁGUILA, Núm. 15, 30 de septiembre de 1914. Se celebrará en breve la boda de nuestro amigo Narciso García, acreditado industrial de esta plaza, con la señorita Ascensión Ruiz, de Herera.
  • NACIMIENTOS

    EL ÁGUILA, Núm. 15, 30 de septiembre de 1914. Han dado a luz felizmente las esposas de nuestros convecinos Ignacio Abad, Valentín Barón y Miguel Fraile.
  • INAUGURACIÓN DEL PANTANO DE ENTREPEÑAS

    EL ÁGUILA, Núm. 15 de 30 de septiembre de 1.914. El día 25 se celebró en Cervera de Pisuerga la inauguración del Pantano de Entrepeñas, a cuyo acto concurrieron representaciones oficiales. Nosotros, comprendiendo lo grande de la obra, hubiéramos asistido con mucho gusto, de haber sido invitados. ¡Vaya por Dios!, somos demasiado insignificantes para actos de tal índole.
  • PEDIDA DE MANO

    EL ÁGUILA, Núm. 15, 30 de septiembre de 1914. Ha sido pedida la mano de la señorita Práxedes Alonso por el joven Jesús Macho, de Barruelo, estimado amigo nuestro. Les felicitamos con tal motivo.
  • FERIA DE SAN MIGUEL

    EL ÁGUILA, Núm. 14, 20 de septiembtre de 1914.-Los días 29 y 30 se celebrará la tradicional feria de San Miguel Arcángel. Creemos que la concurrencia será tan numerosa como deseamos.
  • VISITANTES DE NUESTRA VILLA.

    EL ÁGUILA, Núm. 13/10 de septiembre de 1914.- Hemos tenido el gusto de saludar a nuestros amigos, don Marciano Zurita, redactor de "El Parlamentario", don Antonio Macho, escultor notable, don Rafael Mateo Gil, director de la banda municipal de Barruelo, y don Jesús Macho, del mismo punto.
  • NACIMIENTO DE ASPERINO MARTÍNEZ FRESNO

    EL ÁGUILA, Núm. 13 / 10 de septiembre de 1914.Con toda felicidad ha dado a luz a un hermoso niño la esposa de nuestro querido Director. El estado de la madre e hijo es en extremo satisfactorio; y con tal motivo enviamos a nuestro jefe la más sincera enhorabuena. (Nota del editor de este blog: El niño al que se refiere esta noticia fue el sucesor del Director de EL ÁGUILA en el comercio de su titularidad. Su nombre, como el de su padre, era Asperino, y fue mi padre.)
  • NUESTRO MUNICIPIO.

    EL ÁGUILA, Núm. 13 / 10 de septiembre de 1914. En la sesión del día 24 se trató de la formación de la Junta para allegar recursos y socorrer a los repatriados de las naciones en guerra, encabezando la suscripción el Ayuntamiento. Se dio cuenta de unas cartas del señor Director de la O.P. dirigidas al Diputado provincial señor Doncel, participando que en breve se abrirán trabajos de carreteras con objeto de evitar la crisis obrera. Celebramos que se realice pronto.
  • CULTO AL SANTÍSIMO CRISTO.

    EL ÁGUILA, Núm. 13 / 10 de septiembre de 1914.-El día 13 con el concurso de toda la villa y el de los pueblo ímítrofes, que esperamos acudirán a rendir culto al Santísimo Cristo de sus amores puros y de gratísimos recuerdos, se celebrará solemne función religiosa, ocupando la Sagrada Cátedra un notable orador de la Compañía de Jesús. Se llevará el Santo Cristo procesionalmente al convento de Santa Clara donde será adorado hasta la fiesta de la tarde, en que volverá procesionalmente para ser colocado en su altar. A todos estos actos acompañará nuestra banda municipal.
  • NACIMIENTO.

    EL ÁGUILA, Núm. 13 / 10 de septiembre de 1914.-Con toda felicidad dio a luz una niña doña Paulina Gutiérrez, esposa de nuestro amigo don Mariano Roldán y hermana de nuestro querido colaborador don Isidro Gutiérrez.
  • EL ECO DE BARRUELO, Núm. 22 / 20 de agosto de 1912.

    En los Juegos Florales de Santiago de Compostela ha sido premiado con el primer accésit a la flor natural, el notable poeta y distinguido colaborador nuestro don Lino González Ansótegui. Reciba la más cordial enhorabuena nuestro estimable amigo por su nuevo triunfo.

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.