PRESENTACIÓN
______
Luis Ignacio Martínez Franco
Nieto del fundador y director de “EL ÁGUILA”.
EL ÁGUILA fue un periódico local editado en Aguilar de Campoo (Palencia) entre finales del siglo XIX y principios del XX, teniendo como ideal nada más y nada menos que «la defensa de los intereses morales y materiales de la región». En esta publicación colaboraron, con gran entusiasmo, personajes muy diversos.
La admiración y el afecto que, desde la distancia temporal, siento hacia aquellos hombres y mujeres, audaces y soñadores, que un día, ya lejano, se lanzaron a la aventura de editar este periódico, me han movido a desenterrar sus artículos -y otros escritos- para publicarlos en este blog, que intentará ser digno portador de su nombre.
En la edición de 30 de mayo de 1914 expresaba mi abuelo, Asperino Martínez y Rodríguez, a la sazón cofundador y director del periódico aguilarense, con bellas palabras e ilusionantes propósitos, en su artículo “La cultura de los pueblos”, un deseo de altos vuelos:
«Tú, ÁGUILA, reina de las aves, mira desde las alturas dónde hay algo bueno, escudríñalo todo ya que tienes facilidad para ello, arranca con tu pico escritos provechosos y tráelos para darles cabida en este decenario de tu nombre, procura transportarlos con la velocidad más grande de que dispones, recógelos bien entre tus alas para no perderlos, elévate a la mayor altura para evitar te los arrebaten las otras aves de rapiña que quieren sigamos en la oscuridad…».
Han transcurrido casi 125 años desde que «El ÁGUILA» echó a volar por «los llanos de Castilla», recorriendo universidades y otros centros de cultura a la búsqueda de colaboradores y artículos que dieran vida al periódico y a la villa. Cumplió, diligente, el encargo, transcurrió el tiempo y feneció el periódico. Pero continuó el águila real, majestuosa, surcando los espacios siderales donde habitan las Musas.
Será ahora El ÁGUILA digital, en formato de blog, el que tome el testigo para que otros le sigan después. En él se irán publicando artículos que en su día fueron de EL ÁGUILA, alternándolos con mis artículos y otras colaboraciones que vayan surgiendo, en una especie de diálogo escrito entre los hombres y mujeres de ayer y los de hoy, que sin duda será fructífero, como toda obra buena.
Con mi deseo de que este humilde proyecto sea del agrado de los lectores internautas, especialmente de mis paisanos aguilarenses, comienza hoy esta ilusionante andadura.
13 de noviembre de 2012.