Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Poemas’ Category

Las campanas (Rosalía de Castro)

Las campanas

Rosalía de Castro

.

Fotografía cedida por Esther Fuente Ruiz

Yo las amo, yo las oigo,

cual oigo el rumor del viento,

el murmurar de la fuente

o el balido de cordero.

Como los pájaros, ellas,Las campanas de la Colegiata

tan pronto asoma en los cielos

el primer rayo del alba,

le saludan con sus ecos.

Y en sus notas, que van prolongándose

por los llanos y los cerros,

hay algo de candoroso,

de apacible y de halagüeño.

Si por siempre enmudecieran,

¡qué tristeza en el aire y el cielo!

¡Qué silencio en la iglesia!

¡Qué extrañeza entre los muertos!

Read Full Post »

Jesús, mi alegría.

Cantata 147 de J. S. Bach

“Jesús sigue siendo mi alegría”

.

bellen-navideno

L e t r a

Jesús sigue siendo mi alegría,

consuelo y bálsamo de mi corazón.

Jesús me defiende de toda pena.

Él es la fuerza de mi vida,

el gozo y el sol de mis ojos,

el tesoro y la delicia de mi alma;

por eso no quiero a Jesús

fuera de mi corazón y de mi vista.

Read Full Post »

A la Inmaculada Concepción

inmaculada

Inmaculada de Murillo

Memorare

No me desampare tu amparo, 

no me falte tu piedad, 

no me olvide tu memoria. 

Si tú, Señora, me dejas, ¿quién me sostendrá? 

Si tú me olvidas, ¿quién se acordará de mí? 

Si tú, que eres Estrella de la mar

 y guía de los errados, no me alumbras, ¿dónde iré a parar? 

No me dejes tentar del enemigo,

  y si me tentare, no me dejes caer, 

y si cayere, ayúdame a levantar.

¿Quién te llamó, Señora, que no le oyeses? 

¿Quién te pidió, que no le otorgases?

                                                          Fray Luis de Granada (1504-1588)

Read Full Post »

Claro de Luna

A partir del poema Clair de Lune del poeta Paul Verlaine (1869), Debussy compuso una canción con el mismo nombre.

Poema de Verlaine según la traducción de Manuel Machado:

 

Vuestra alma es un exquisito paisaje,

que encantan máscaras y bergamascos,

Fotografía de Enrique

Fotografía de Enrique Bravo

tocando el laúd y danzando y casi

tristes bajo sus fantásticos disfraces.

 

Siempre cantando en el tono menor,

el amor triunfal y la vida oportuna

parecen no creer en su felicidad

y sus canciones se unen al claro de luna.

 

Al tranquilo claro de luna, triste y bello,

que hacen sonar los pájaros en los árboles,

y sollozar extáticos a los surtidores,

surtidores esbeltos entre los blancos mármoles.

Read Full Post »

¡No bajes los brazos!

                   Talentos

Si el pintor entierra sus pincelespinceles

y la bailarina sus zapatillas.

Si el cantor se calla

y el sabio olvida.

Si se apaga el fuego.

Si muere el viento.

Si se seca el pozo.

Si el novelista deja de imaginar,olas-del-mar

y el fotógrafo cierra los ojos…

…¿Quién dibujará las olas?

¿Quién trazará,

con su cuerpo, siluetas imposibles?

Nadie cantará.

Se disipara la memoria,

maestra de niños

y roca de ancianos.

Huirá el calor de la piel, y del alma.molinos-de-vientos

Se detendrá el molino.

Se extenderá la sed por el mundo.

Los pobladores de relatos eternos

no llegarán a nacer.

Nadie apresará la magia fugaz de un instante.

¡No bajes los brazos!

¡No entierres el talento

en la tierra amarga de la inseguridad

y el desaliento!brazos-en-alto

¿Cuándo descubrirás

la grandeza que hay en tus manos,

el poder que hay en tus sueños?

(José María R. Olaizola sj)

 

Read Full Post »

Alabar

    A l a b a r

Río Pisuerga -Puente Mayor

Río Pisuerga -Puente Mayor

Si te has parado a contemplar el cielo,

un bosque, un arroyo,

que te han impresionado por algo

que has llamado “belleza”,

si has sentido de pronto ganas de cantar,

o de correr un buen trecho,

.

por algo que has llamado “alegría”,

Colegio San Gregorio - Río Pisuerga

Colegio San Gregorio – Río Pisuerga

si te has preguntado asombrado

cómo alguien cercano a ti

te puede querer

precisamente a ti…

¡puedes entender lo que significa alabar!

Carlo María Martini

Read Full Post »

El ciprés de mi claustro

img-20160914-wa0008

El ciprés de mi claustro

____

Silencioso ciprés que en la limpia tersura

del estanque retratas tu severa figura,

que levantas la cresta, por la luna argentada,

al magnífico enigma de la noche azulada,

besando las arcadas de oro con tu sombra

y barriendo luceros en la celeste alfombra;

algo grande hay en ti, que me invita a pensar,

y a soñar, y a sentir, y a morir y a cantar…

                                                                                                               Febrero 1923

                                                                                                                                       Fray Justo Pérez de Urbel

Read Full Post »

Older Posts »