Año I – Núm. 3
Aguilar de Campóo, 30 de mayo de 1914.
Autor: Quintín Alcalde
Palencia, 24 de mayo de 1914.
Mujeres castellanas
_____
A. M. O. (de Aguilar)
I.
Rubios son tus cabellos, su frente alabastrina
Parece los fulgores de una naciente aurora
Que lleva en sus destellos la musa peregrina,
Que oculta con sus pliegues un alma trovadora.
Es de Castilla orgullo, la perla diamantina
Que mecida al arrullo de brisa embriagadora
Refleja su hermosura la fuente cristalina;
Ella lega al poeta la dicha soñadora!
Ella vive soñando caricias paternales
Mientras que la sonríen los bellos ideales
Del amor que suspira cariñosa mirada:
Ella sueña viviendo, el madrigal sonoro
Que inspiran los hechizos de unos cabellos de oro;
Ella va recitando bella y tierna balada.
II.
En sus ojos azules mil veces he leído
El preludiar hermoso de locos trovadores;
El idilio amoroso con promesas tejido,
El cantar de una ofrenda, de una ofrenda de amores
Que entre sus notas lleva cariño no mentido,
Ilusiones benditas, suspiros soñadores
De un corazón amante, de un corazón herido
Por sus ojos traviesos, por sus ojos traidores,
Pregona su hermosura la límpida corriente
Del bravío arroyuelo, coronando su frente
Las flores de mi tierra, las flores campesinas
De sierras castellanas. Y tienen sus canciones
Los dejes melodiosos de puras oraciones,
La armonía de su trino de plegarias divinas.
III.
Murmuran otras veces sus labios sonrosados
Un soneto guerrero de tiempos medioevales,
La canción peregrina de unos ojos amados,
La que en la sierra cantan pastores y zagales!
Estudia: repasa de la ciencia sus anales
Y encuentra en sus escritos problemas ignorados,
Proclámala la fama al son de sus timbales
Un ángel cariñoso de cabellos dorados.
Tiene tiernas quimeras el fulgor de sus ojos
Y sonrisas benditas sobre sus labios rojos;
En sus dulces miradas hay tanta melodía,
Que enmudece la lira cantando su belleza
Porque lleva en su frente blasones de pereza,
De música y de gloria, de luz y poesía.
******